Un cuento chino
El otro día en la USMI vimos una película que era muy divertida , interesante , amena y que nos a hecho reflexionar y enriquecernos en valores. Esta película dura aproximadamente 120 minutos, y trata de un chino que se pierde en Argentina, y un hombre se apiadó de él y le dió techo , comida y cuidados.
De diferentes maneras Roberto (el argentino que le dio casa) , intentó encontrar a su “tapo” (su tío).
Nos dio un mensaje de solidaridad y de aprender a ponernos en la piel de los demás.De esta historia podemos extraer el refrán popular : “ Hoy por ti , mañana por mí “.
Roberto era muy nervioso , gruñón , testarudo , infeliz y su vida estaba basada en rituales y soledad ; y a pesar de ello, pensando y constándole mucho introdujo al oriental en su casa, incluso sin poder comunicarse con él , solo con gestos y con un repartidor de comida china que hacia de traductor , hablaban diferentes idiomas.
Hemos meditado que si estuviéramos en la situación de “nuestro amigo oriental” , haríamos lo mismo que él , pedir ayuda , tener paciencia y esperar a que alguien se apiadase de nosotros.
Al final de la película nos dimos cuenta de que Roberto coleccionaba noticias absurdas , y unas de ellas hacia referencia al chino , una vaca se cayó encima de su novia y la mató. Roberto acaba por llevarlo a la embajada y devolverlo a su tapo, pero antes se arrepiente y se apiada de él por todo lo sucedido.
¡Ojala todos seamos igual que Roberto!
Realizado por : J.A.R.A
1 comentario
lucia romero rodriguez -