Entrevistamos a Juan Antonio Anguita , Director de Cine
![Entrevistamos a Juan Antonio Anguita , Director de Cine](https://usmijaen.blogia.com/upload/20120917115951-dsc00772.jpg)
Este año en el Hospital de Día hemos tenido el privilegio de participar en el Taller de Guión Cinematográfico dirigido por Juan A. Anguita (director, guionista, productor, actor... y para nosotros, monitor de este taller).
La experiencia ha sido muy positiva para todos y al finalizar decidimos hacerle una entrevista para saber más de su carrera. Aquí os dejamos lo que nos contó
Pregunta: ¿con cuántos años empezaste en esto del cine?
Respuesta: a los 16 años hice un viaje a Canarias y el destino quiso que cogiera una cámara. A partir de eso todo cambió. Mi madre siempre me ha apoyado y animado
P:¿te ha costado llegar hasta donde estás en tu profesión?
R: sí me ha costado; es un trabajo muy sacrificado y hay mucho esfuerzo detrás.
P: ¿cómo te inspiras a la hora de empezar un trabajo?
R: siempre llevo una libreta encima y en ella apunto todo lo que sucede a mi alrededor o me llama la atención, una frase, un acontecimiento... Tengo muchas libretas por todos lados.
P: ¿qué se siente cuando un trabajo te sale perfecto?
R: no sé si alguno me habrá salido perfecto, pero sí estoy satisfecho de muchos de ellos. También me han podido decepcionar algunos.
P: ¿en qué se diferencia un corto, un minimetraje o una película?
R: se diferencian por su duración. Un corto dura como máximo 30 minutos. El mediometraje de 30 a 60 minutos y el largometraje más de 60.
P: ¿cuándo vas a entrenar tu próxima película?
R: el estreno está previsto para noviembre. Se titula “Semiprofesionales” y trata de una compañía de teatro que participa en un concurso. Es una comedia.
P: ¿cuánto puede llegar a costar una de tus películas? ¿en cuánto tiempo las has rodado?
R: “Peatones” 50000€ y tardamos 13 días. “Semiprofesionales” 2000€ y tardamos mes y medio. Una película española puede costar entre 2 y 3 millones de euros
P: Si pudieras elegir actores para tu próxima película ¿quiénes serían?
R: Javier Bardem, Leonor Watling, Javier Cámara, Lola Dueñas, Antonio de la Torre, Mario Casas, Dicaprio...
P: ¿Puedes decirnos quiénes son tus directores y películas favoritas?
R: Michael Fassbender, Christopher Nolan, David Fincher, Alejandro Amenábar, Billy Wilder... y mis películas: “el indomable Will Hunting”, “el show de Truman”, “el apartamento”, “Memento”…
P: ¿qué les dirías a los jóvenes acerca de las descargas ilegales de películas en internet?
R: en la mayoría de los casos te las puedes descargar por muy poco precio. No vería tan mal la descarga si no las puedes pagar y tienes muchas ganas de verla.
P: en estos momentos ¿qué meta quieres conseguir respecto a tu trabajo?
R: me gustaría seguir haciendo películas y poder vivir del cine.
0 comentarios